Base de conocimiento

Temas
Creación de un informe de rendimiento de prospectos
Personalización de tu informe de rendimiento de prospectos
Tipos de gráficos de informes de rendimiento

Informes de Avances: Rendimiento de prospectos

YS
Yssel Salas, 13 de junio de 2022
Nota: La cantidad de informes de Avances que puedes tener depende del plan que tengas contratado. Puedes obtener más información sobre los límites de uso en este artículo.

El informe de rendimiento de Avances te da una descripción general de cuántos prospectos se crearon, archivaron o convirtieron en tratos en tu cuenta de Pipedrive.


Creación de un informe de rendimiento de prospectos

Para crear un informe de rendimiento de prospectos, haz clic en el símbolo "+" a un lado de la barra de búsqueda, selecciona Informe > Prospecto > Rendimiento.


Personalización de tu informe de rendimiento de prospectos

Para crear un informe con información específica en tu cuenta, puedes crear un filtro para reducir los resultados.

Si quieres añadir más condiciones a tu filtro de informe para especificar más tus datos, puedes pulsar el botón Añadir condición e introducir la condición de filtro adicional. Los gráficos en el informe se ajustan automáticamente de acuerdo con los cambios realizados en las condiciones del filtro.

Entre las condiciones de filtrado puedes seleccionar "es" o "es uno de" como seleccionador.

  • "Es" te permite filtrar de acuerdo a una selección en la condición.
  • "Es uno de" te permite realizar más de una selección en la condición en caso de que el campo que quieras filtrar sea un campo de opción único o múltiple (por ejemplo, etiqueta, estado, origen).

Podrás filtrar basándote en campos como campos predeterminados de prospectos, campos personalizados y campos de fechas.


Tipos de gráficos de informes de rendimiento

Una vez que finalices la configuración del filtro del informe, puedes elegir ver los resultados de tu informe en uno de los cinco tipos diferentes de gráficos: gráfico de columnas, gráfico de barras, gráfico circular, tarjeta de puntuación o gráfico de tablas. En cada gráfico, ves los datos seleccionados en un formato de vista de lista.


Gráfico de columnas:

Con el gráfico de columnas, puedes organizar tus datos de las siguientes formas:

  • Qué medir en tus resultados por (eje Y): cantidad de prospectos, valor del prospecto.
  • Qué consultar en tus resultados por (eje X): varios campos predeterminados, campos personalizados de tratos/prospectos y campos de contacto.
  • Más segmentación de tus resultados (no es obligatorio): varios campos personalizados y predeterminados del trato/prospecto.
    Las opciones de la barra lateral se ajustan de acuerdo con los grupos segmentados.

En el gráfico de columnas, puedes rastrear tus datos a lo largo del tiempo en el eje X, seleccionando entre los intervalos siguientes:

  • Anualmente
  • Trimestralmente
  • Mensualmente
  • Semanalmente
  • Diariamente

Gráfico de barras:

Con el gráfico de barras puedes organizar tus datos de las siguientes formas:

  • Qué medir en tus resultados por (eje Y)
  • Qué agrupar tus resultados por (eje X)
  • Más segmentación de tus resultados (no es obligatorio)
    Las opciones de la barra lateral se ajustan de acuerdo con los grupos segmentados.


Gráfico circular:

Con el gráfico circular puedes organizar tus datos de acuerdo con:

  • Qué medir por (obligatorio)
  • Criterio de segmentación (obligatorio)
    Las opciones de la barra lateral se ajustan de acuerdo con los grupos segmentados.

Gráfico de tarjeta de puntuación

El gráfico de tarjeta de puntuación muestra el total de la medida seleccionada (cantidad de prospectos, valor de prospecto).

Las medidas disponibles en el menú desplegable debajo del número dependen de un tipo de informe seleccionado. Puedes obtener más información sobre los tipos de informes en este artículo.

Gráfico de tablas:

Con el gráfico de tablas, puedes ver tus datos como una lista personalizable, similar a la vista de lista. Para elegir los campos que deseas ver, puedes:

  • Aplicar diferentes campos como columnas.
    Para añadir columnas al gráfico de tablas, haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha del gráfico y selecciona los campos que quieres ver.
  • Ordenar los valores de la columna haciendo clic en el encabezado de la columna.

Una vez que terminaste de crear tu informe de rendimiento de prospectos, puedes añadirlo a tu tablero o compartirlo con tu equipo.

¿Te pareció útil este artículo?

No

Artículos relacionados

¿Tienes una pregunta?

Comunícate con nosotros