Avances de Campaigns
Si utilizas Campaigns, es probable que desees saber qué tan efectiva ha sido cada campaña. Pero eso puede significar muchas cosas: la cantidad de aperturas y clics, la cantidad total de los correos electrónicos enviados o incluso el filtrado para ver cuáles campañas obtienen la mayor participación.
¡Con Avances de Campaigns puedes realizar un seguimiento de todo eso y mucho más!
¿Dónde lo encuentro?
Comienza por navegar a la herramienta Avances mediante la barra de herramientas del lado izquierdo de tu cuenta.
Una vez allí, haz clic en “+” en la esquina superior izquierda para crear un informe de marketing, luego selecciona “Campaña” seguido de “Rendimiento” o “Conversión”.

Tipos de informes
Los Avances de Campaigns ofrecen dos tipos de informes: Rendimiento y Conversión.

Un informe de rendimiento mostrará los datos relacionados con la capacidad de entrega de la campaña:

Mientras que el informe de conversión se enfoca en el índice de éxito de las campañas después de enviarlas:

Estructura de los informes de marketing
En Avances de Campaigns, hay tres secciones que te ayudan a crear el informe de marketing: La vista de filtro, el generador visual y la vista de tabla.

Vista de filtro
Con los filtros, puedes seleccionar los datos de marketing que deseas incluir en el informe:

También puedes agregar varios filtros para refinar los datos del informe según sea necesario:

Creador visual
Después de filtrar, utiliza el generador visual para seleccionar con qué campos ver, segmentar y medir esos datos, así como el gráfico que quieres utilizar:

- “Medir por” define cuáles unidades se deben usar para presentar los datos y se representa por la altura de las columnas.
- Hay cinco campos entre los que puedes elegir:
Nombre del campo | Datos representados |
Correos electrónicos enviados | Número de correos electrónicos enviados |
Clics totales | El número total de clics realizados por los destinatarios en los enlaces incluidos en los correos electrónicos. |
Aperturas totales | El número total de aperturas de correos electrónicos por parte de los destinatarios (el destinatario puede abrir un correo electrónico varias veces y cada apertura se agrega al número total). |
Clics únicos | El número de destinatarios que han hecho clic en cualquiera de los enlaces de tu campaña, sin contar cuántas veces cada destinatario ha hecho clic en un enlace de una campaña por correo electrónico. |
Aperturas únicas | El número de destinatarios que abrió una campaña por correo electrónico, sin contar cuántas veces cada destinatario ha abierto el correo electrónico. |
- “Ver por” define las columnas del gráfico
- Además de los campos de la sección de filtros, puedes utilizar aquí los campos de fechas especiales para ver el rendimiento de tu campaña a lo largo del tiempo:

- También puedes especificar un intervalo de tiempo, desde uno diario hasta uno anual.

- "Segmentar por" es una forma de dividir los datos en tus columnas por ciertas métricas.
- Por ejemplo, en la captura de pantalla anterior, las columnas están divididas por el rastreo de aperturas.
Vista de tabla
Y luego, una vez que hayas filtrado y visualizado tus datos, puedes buscar en la vista de tabla un diseño de hoja de cálculo de los datos en el gráfico:

Haz clic en el ícono de engranaje junto a la vista de tabla para cambiar las columnas visibles.

Campos y datos
Aquí hay una lista de los diversos campos disponibles para filtrar por en un informe de Campaigns y qué datos representan:
Nombre del campo | Datos representados |
Creador de la campaña | Nombre del usuario de Pipedrive que creó la campaña |
Usuario emisor de la campaña | Nombre del usuario de Pipedrive que envió la campaña |
Estado de la entrega | Pueden ser:
|
Tipo de rebote del correo electrónico | Razones por las que un servidor de correo puede rebotar un correo electrónico:
|
Nombre de dominio del remitente | Nombre del dominio utilizado para enviar la campaña |
Suscripción cancelada | Destinatarios que se dieron de baja al utilizar el enlace de cancelar la suscripción en cierta campaña |
¿Te pareció útil este artículo?
Sí
No